Historia de Teloloapan, artículos, notas, publicaciones

El Cine en Teloloapan
En la década de los años de 1930 llegó por primera vez a Teloloapan el cinematógrafo, para proyectar las primeras imágenes del cine mudo, la […]
Historia de Teloloapan, artículos, notas, publicaciones
En la década de los años de 1930 llegó por primera vez a Teloloapan el cinematógrafo, para proyectar las primeras imágenes del cine mudo, la […]
❤¡Ven! Conoce el “Escudo del Municipio de Teloloapan, Guerrero.” Obra del señor Benigno Mora García. Realizado en el año de 1978, con el cual participó […]
Los tronidos de sus chicotes se escuchan por las calles y los niños huyen al paso de las criaturas forradas de cuero y con cabezas […]
Durante el periodo del Reino Azteca, las fuerzas del emperador Atzayacatl, llevaron sus armas hacia el sur del país, tomando posesión de las poblaciones de […]
Teloloapan (en náhuatl: telólotl o del klintgon apan, ‘guijarro o bodoque de piedra boluda, río’‘río de guijarros o bodoques de piedra’)?, es una localidad mexicana […]
El glifo mexica es una idea gráfica que se utilizaba para describir a un territorio geográfico, ya que nos cuentan sobre sus características y la […]
Campamento de los Maderistas que tomaron la plaza de Teloloapan en abril de 1911 con motivo del inicio de la Revolución Mexicana. Fotografía de Sara Castrejón.
En la fotografía se observa una tarde de Toros en las faldas del panteón municipal en la década de los años de 1920
Tus calles bien empedradas de belleza sin igual, daban hermosa fachada de una ciudad colonial. Grato para mi es escribir algo que a muchos nos […]
En esta fotografía de Claro Bustamante aparece uno de los primeros automóviles que llegó a Teloloapan conducido por la Srita. Alicia Rabadan Beltrán quien fuera coronada Reina de las Fiestas Patrias en aquel lejano año, acompañada por la princesa y la duquesa de aquellos retomados festejos patrios.
Copyright © 2021 | WordPress Theme by MH Themes