Se realiza con gran éxito el Convivio de la Fraternidad Guerrerense en la Ciudad de México

Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.- Con la participación de cientos de personas, se llevó a cabo exitosamente el Convivio de la Fraternidad Guerrerense, un evento que reunió a familias originarias del estado de Guerrero que actualmente residen en diversas alcaldías de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, así como a visitantes provenientes de diferentes estados de la República Mexicana.

El evento se realizó en el Salón de Eventos del Sindicato de Salud, donde se vivió un ambiente de unidad, identidad y orgullo por las raíces guerrerenses. A través de esta convivencia, se fortalecieron los lazos comunitarios y se reafirmó el compromiso de las y los guerrerenses radicados en la capital del país por mantener vivas sus tradiciones y cultura.

Durante el convivio, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a autoridades que han destacado por su compromiso con el desarrollo social y humano de sus municipios. Recibieron este reconocimiento el presidente municipal de Teloloapan, Narvel Mojica Sotelo, y su distinguida esposa, Araceli Guevara Cervantes, presidenta del DIF Municipal. Asimismo, fueron reconocidos el presidente municipal de Cuetzala del Progreso, José Luis Aparicio Villanueva, y su esposa, Mayra Jeseet Flores Colima. Su presencia en el evento fue ampliamente celebrada por la comunidad guerrerense radicada en la capital.

Este evento fue coordinado bajo la dirección del licenciado Humberto Salgado Saavedra, contando con la valiosa colaboración de representantes de distintas organizaciones: José Luis Damián Adán, Alejandro Sánchez Dorantes, Julián Torres Navarro, Ralph José Rodríguez Villalobos, Patricia Cruz, Domingo Arroyo Olea, Agustín Bonilla Infante, Alejandro Valdez Palacios, Bruno Sandoval Fernández, Donaciano Bautista Arroyo, Jesús López Salgado, Candelario Aparicio y Homero Tavira Sánchez. Su trabajo en equipo fue fundamental para el éxito de esta significativa jornada de unidad y hermandad.

El Convivio fue organizado gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones y agrupaciones comprometidas con el fortalecimiento de la identidad guerrerense: Peña de los Comandantes, Grupo Guerrero, Grupo Ollin, Agrupación de Azoyutecos, Cuetzala en Marcha, Círculo Social y Cultural Teloloapense, Club Cultural Los Sauces, Asociación de Apaxtlenses Radicados en la Ciudad de México y el Extranjero, así como de la Alianza de Asociaciones Guerrerenses.

La masiva participación y el ambiente de fraternidad que se vivió en este encuentro son una muestra clara del arraigo y la solidaridad que caracterizan a la comunidad guerrerense, incluso lejos de su tierra natal.

Este tipo de eventos refuerzan la identidad cultural, promueven la organización comunitaria y fomentan el sentido de pertenencia entre quienes, desde la distancia, continúan trabajando por el desarrollo y el bienestar de sus municipios y de su estado.